Mostrando entradas con la etiqueta Gacela Dorca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gacela Dorca. Mostrar todas las entradas

Gacela Dorca Sahariana



-Nombre científico : Gazella dorcas neglecta

 - Mide : 90-110 cm 

 -Vive : Península arábiga y
 Norte de África

 -Comida : Herbívora

La gacela dorca es un pequeño ungulado, de colores similares a el suelo de su hábitat, la arena. Por la parte superior tiene un color marrón suave, mientras que por el abdomen es más claro siendo blanquecino. Estos dos colores los separa una franja rojiza amarillenta que es más fuerte entre pata delantera y trasera. En la cara tiene unos colores similares siendo la misma combinación. Cola negra y cuernos en anillos grises.

El apareamiento tendrá lugar en Agosto hasta Octubre ( En África). Los machos en celo emiten unos ruidos y montan a la hembra corriendo. La hembra, después de 6 meses de gestación se separa del grupo y pare generalmente 1 cría, aunque a veces tiene 2. La cría tendrá un periodo de lactancia de 2 a 3 meses.

Los pueblos indigenas desde siempre han estado cazando su carne para alimentación, pero con la llegada de las armas de fuego y los vehículos su población ha descendido drásticamente, estado en peligro de extinción.

Gazela Dorca

© Foto : Noelia Garrido

-Nombre cientifico :Gazella dorcas

- Mide :55-65 cm

-Vive: África

-Comida:Pastos y arbustos

Es de pequeño tamaño, su pelaje es de color gamuza claro con las partes inferiores blancas. Tanto los machos como las hembras poseen cuernos, los cuales son cortos, en forma de lira y profundamente estriados. La hembra es muy parecida al macho salvo por los cuernos que son más delgados y pequeños.
Vive en pequeñas manadas de unas 20 cabezas aunque pueden formar grupos mucho mayores. Los machos no territoriales forman grupos de solteros, aunque es normal encontrarse machos viejos solitarios. Recorren grandes distancias en busca de alimento, su dieta principalmente es pasto y follaje aunque también pueden comer saltamontes y larvas. Tienen una única cría después de un periodo de gestación de unos 175 días de gestación, que pesa al nacer 1,5 kilos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...